Juan García Espinosa de los Monteros
(Poeta y dramaturgo)
Conocí a Juan García, en su faceta de dramaturgo, ya entrado el primer trimestre del año 2012.
Por aquel entonces contaba Juan con un equipo de hombres y mujeres no vinculados a este género literario, pero con una disposición y entrega al personaje a representar digno de mención. Pacientemente les aleccionaba en el arduo arte de la representación escénica teatral y asentían con los folios en la mano cada uno de ellos intentando suplir, por medio de la palabra y la de los gestos a ese personaje al que previamente habría dado vida Juan, pues era él quien escribía los textos.
Juan les transmitía en el Auditorio Francisco Nieva (Valdepeñas) parte de aquellos conocimientos adquiridos antaño en Cataluña. Un aprendizaje duro — según me confesó— donde dejó vertida alguna que otra lágrima debido a la férrea disciplina impartida por el responsable de turno.
Juan, épico luchador, no se arredraba por aquellas vicisitudes que le deparara el futuro. Las encaraba con la firmeza del que sabe lo que quiere y por conseguirlo lo da todo.
Gracias al empeño, tenacidad y sobrados conocimientos logró crear junto a sus actores y actrices el grupo de teatro “Entre bambalinas” dotándolo de la legalidad pertinente exigida por las entidades administrativas correspondientes.
Cito, por orden cronológico, los títulos que el grupo de teatro Entre bambalinas ha representado a día de hoy: Amigos, La plaza del pueblo, Entre tinieblas y Habitación vacía obras avaladas por el sacrificio y buen hacer de este grupo de personas amateur bajo la dirección de un hombre entregado a las artes escénicas y a la poesía.
Son obras que se han estrenado en diferentes puntos de la geografía ciudadrealeña, Los llenos se sucedían en cada una de ellas y eran aplaudidas por un público entusiasta que veía con muy buenos ojos a este joven grupo de teatro y le daba prestancia tan solo con su presencia.
Era como para estar orgulloso de lo que, entre todos, estaban consiguiendo y Juan era consciente de ello. Por ello se embarcó de lleno en una obra nueva. Una obra que retrata la vida en otra esfera de la sociedad cuyo trama y título no puedo, evidentemente, revelar.
En puertas de la primavera nuestro Juan, el poeta y dramaturgo con el que tantas satisfacciones hemos compartido se ha ido para conocer de cerca los entresijos de ese otro mundo, tan patente en el nuestro y donde la palabra adquiere otras dimensiones.
En el viaje, junto a su Cristo de Herrera también le acompañaba nuestro rezo para que se le dé la bienvenida que se merece allá donde son admitidas las personas buenas.
Mi reconocimiento unido al grupo Entre bambalinas para su familia y amistades.