La Casa de Rueda acoge la palabra de “Y volverá el hombre”

Me apetece disfrutar, de nuevo, de las palabras que ayer se dijeron en Casa de Rueda (Villanueva de los Infantes) a propósito de la presentación del libro “Y volverá el hombre”. La viva imagen de un patio solariego con reminiscencias de un pasado no tan lejano a nuestro tiempo nos cautivó desde el preciso instante de nuestra llegada.

El personal, encargado del mantenimiento de la estancia, desde su perspectiva laboral, ya tenía preparadas las sillas en torno a un centro hexagonal donde las plantas lucían un verde lorquiano, tan primaveral como exuberante. De uno  de los cuatro ángulos de este hermoso patio y a modo de detalle se exhibía una impoluta e inmortalizada” Tartana”, tan famosa en tiempos más cercanos a nosotros que al propio siglo de oro 1492-1659.

El patio es custodiado por ocho elegantes columnas torneadas que, a la vez de embellecer el recinto, sostienen una segunda planta que albergaba, en ese momento, una exposición de fotografías  sobre las mujeres más relevantes de esta hermosa villa para el disfrute de cuantos quisieron visitarla. Las voces que me llegaban de las rapsodas, Lourdes Pérez Hurtado, Asun Alonso Espeso y Teresa Gallego García se mezclaban con los ecos de otras voces llegadas del pasado  a mi cabeza, tal era la emoción que sentía en ese mágico momento.

Por otro lado, siempre que me acompaña, Vicente Castellanos, le pido que rompa el hielo abriendo el acto con una canción, y así lo hizo para disfrute del interesado y expectante público.

Le siguió D. José Francisco Valverde García, teniente alcalde de Cultura, prensa y juventud quien destacó la importancia y relieve que desempeña su departamento en dar apoyo logístico a estos actos que no hacen sino acrecentar el patrimonio cultural de nuestros pueblos. El dramaturgo, poeta y Gran Maestre de la Orden literaria “Francisco de Quevedo”, Juan José Guardia Polaino dio cobertura a la presentación del poemario “Y volverá el hombre” destacando los valores intrínsecos tanto de la obra como del autor. Mi agradecimiento a todas las personas vinculadas a este acto. Memorable.

flecha